Noticias

La Universidad Católica San Pablo de Arequipa, Perú fue la sede del “IX Congreso Regional de la Sociedad Interamericana de Psicología” realizado de 26 al 28 de junio, que contó con la participación de los investigadores MSc. Francisco José Ureta y MSc. Donald González, ambos de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la USAC.  

El pasado 20 de mayo se llevó a cabo la II reunión del Subsistema Operativo del Sistema de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala, (SINUSAC) con la participación de 54 representantes de las unidades y centros de investigación de esta casa de estudios.  El objetivo principal fue socializar el proceso a seguir para analizar la viabilidad financiera administrativa y técnica para la creación de la carrera del investigador en la USAC.

El 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra, fecha proclamada por Organización de Naciones Unidas con la finalidad de crear conciencia sobre los problemas ambientales y promover la conservación de nuestro planeta. Por este motivo, invitamos a leer el artículo “Ingreso de nitrógeno y fósforo al lago Atitlán (Guatemala) vía deposición atmosférica”, de Dix y colaboradores (2022), publicado en la revista Ciencia, Tecnología y Salud de la Dirección General de Investigación de la USAC, el cual aborda la contaminación de dicho ecosistema lacustre, uno de los importantes y emblemáticos recursos naturales del país.

El plástico es uno de los materiales más utilizados a nivel mundial, tanto para actividades industriales como domésticas, gracias a versatilidad. Su producción es tal que, en el año 2018, alcanzó los 350 millones de toneladas métricas, de la cual un 4% corresponde América Latina y el Caribe. Parte del plástico que es descartado se acumula en distintas zonas costeras y marinas, al que se le conoce como basura plástica marina. Estos desechos se pueden clasificar como macroplásticos, cuando son mayores a 25 mm, los cuales por distintas circunstancias se degradan en partículas más pequeñas, de alrededor de 5 mm, que se conocen como microplásticos (MPs); estos microplásticos pueden acumularse en océanos, zonas costeras y en ecosistemas de agua dulces.

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de los Bosques, fecha designada por la ONU para conmemorar la importancia ambiental de estos ecosistemas, derivado de la importancia, funciones y servicios que los bosques alrededor en el mundo ofrecen como: albergue para una amplia diversidad de especies, provisión de alimentos, agua y recursos naturales para otras especies, además de purificación del aire y mitigación del cambio climático.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer establecida el 8 de marzo por las Naciones Unidas, busca recordar la importancia de las mujeres dentro de los diferentes ámbitos sociales. A pesar de su trágica historia, sus antecedentes son la base de los emprendimientos femeninos y su enfoque hacia la ciencia y educación, entre otros campos.   

Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en la cual podemos recordar y reconocer el trabajo de muchas mujeres escritoras guatemaltecas, entre ellas Luz Méndez de la Vega, poeta, actriz, periodista y feminista y una de las siete mujeres que han ganado el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias (ella lo obtuvo en 1994).

El 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre, fecha designada por la ONU, en la cual se invita a toda la población a celebrar y al mismo tiempo, a hacer conciencia sobre la diversidad e importancia que tiene la flora y fauna que habita de forma natural en los diferentes ecosistemas alrededor del planeta.

Con el objetivo de motivar e impulsar el compromiso de los estudiantes investigadores, mediante la actualización de conocimientos y el intercambio de experiencias, la Dirección General de Investigación (DIGI-USAC) desarrolló el I Encuentro de Investigación para estudiantes de grado y postgrado.

Búsqueda en el sito

Eventos

No events

Calendario de Eventos Digi-Usac

<<  <  Septiembre 2025  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
  1  2  3  4  5  6  7
  8  91011121314
15161718192021
22232425262728
2930     
Joomla3 Appliance - Powered by TurnKey Linux