Noticias

Martes, 21 May 2024 15:14

II Reunión del subsistema operativo del SINUSAC 2024 Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
II Reunión del Subsistema Operativo del SINUSAC II Reunión del Subsistema Operativo del SINUSAC Fotografía: Jorge Ovidio Tello

El pasado 20 de mayo se llevó a cabo la II reunión del Subsistema Operativo del Sistema de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala, (SINUSAC) con la participación de 54 representantes de las unidades y centros de investigación de esta casa de estudios.  El objetivo principal fue socializar el proceso a seguir para analizar la viabilidad financiera administrativa y técnica para la creación de la carrera del investigador en la USAC.

Avances en la Política de Investigación de la USAC

La Directora de la DIGI, Doctora Alice Burgos presentó los avances en el cumplimiento de la Política de Investigación de la USAC, en cada uno de sus objetivos, e hizo referencia a algunos de los principales retos que enfrentan en el segundo semestre del año en curso, como la socialización de la Política de Investigación en cada una de las unidades y centros de investigación de la USAC,  verificación del equipo que fue comprado para apoyo al trabajo de los investigadores en cada centro y capacitación en el uso de la biblioteca virtual.

 También indicó que se continúa avanzando en la implementación del sistema CRIS y la revisión de las líneas de investigación de la Universidad de San Carlos, así como en la formación del recurso humano investigador, a través de la vinculación con entidades nacionales e internacionales, fortalecimiento permanente de las revistas científicas de la USAC, promoción de la participación de investigadores en congresos nacionales e internacionales y apoyo financiero para la realización de encuentros relacionados a discapacidad, patrimonio cultural, documental e histórico  y cambio climático, entre otros esfuerzos.

Apoyo a la carrera del investigador.

Durante la actividad se desarrollaron conferencias virtuales relacionadas con las experiencias de tres universidades latinoamericanas en el desarrollo de la carrera del investigador, y los procesos de actualización de los ejes y las líneas de investigación acordes con las expectativas universitarias, nacionales, regionales centroamericanas e internacionales.  

En este marco se presentaron las conferencias:

  • La carrera del investigador en la Universidad Nacional de Costa Rica, desarrollada por la M. Ed. Andrea Ramírez y Dra. Gabriela Pino.
  • La carrera del investigador en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrollada por el Dr. Fernando Rafael Castañeda
  • Estudios de prospectivas a través de la encuesta Delphi, cuya experiencia fue compartida por el Dr. Javier Vitale de la Universidad Nacional de Cuyo-Uncuyo, Argentina, y el MSc. Carlos Montero de la UNA.

Construcción de la agenda de investigación de la USAC.

Los facilitadores de la DIGI ofrecieron disertaciones oportunas para los participantes, tal como la redefinición de las líneas de investigación a través de la metodología de prospectivas de futuro, el aporte del Fab Lab de la DIGI  y otros.  Un punto medular en el programa de la actividad fue la aplicación de la encuesta de la Universidad de San Carlos de Guatemala y su posterior análisis, así como la plenaria con reflexiones sobre la carrera del investigador.

Por medio del trabajo y la vinculación interna e interinstitucional, la DIGI-USAC  continúa avanzando y potenciando el  desarrollo científico, “a través del rediseño de la forma de administrar y ejecutar la investigación, la promoción de la transferencia social del conocimiento, la construcción de indicadores de producción científica y el estímulo al desarrollo de redes internas que favorezcan la integración de equipos multi, inter y transdisciplinarios, en los que se produzca conocimiento científico …” tal como lo exhorta la Política de Investigación de esta casa de estudios.

 

 

Visto 255 veces Modificado por última vez en Martes, 21 May 2024 15:23
Bárbara Argüello

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Búsqueda en el sito

Eventos

No events

Calendario de Eventos Digi-Usac

<<  <  Junio 2024  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
       1  2
  3  4  5  6  7  8  9
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Joomla3 Appliance - Powered by TurnKey Linux