Con el propósito de fortalecer la actualización académica, el intercambio de experiencias investigativas y la exploración de oportunidades de postgrado, la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), a través de la Dirección General de Investigación (DIGI), realizó los días 27 y 28 de octubre de 2025, el “III Encuentro de investigación para estudiantes de grado y postgrado”, dirigido a estudiantes investigadores con proyectos en ejecución, en el Auditorio José Rolz Bennet de la Facultad de Humanidades.
Con una programación diversa y de alto contenido académico el Centro de Estudios de las Culturas de Guatemala (CECEG) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) participará activamente en la 22ª Feria Internacional del Libro en Guatemala (FILGUA), que se llevará a cabo del 1 al 13 de julio de 2025, en el Fórum Majadas, Anillo Periférico, 27 avenida 6-40, zona 11. Esta edición tendrá como país invitado a España y rendirá homenaje a la reconocida académica guatemalteca Dra. Marta Elena Casaús Arzú.
Con el propósito de fortalecer la producción científica de la Universidad de San Carlos de Guatemala y para establecer criterios en común, la DIGI en colaboración con la Biblioteca Central, realizó la I Reunión de editores de revistas indexadas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el lema: “Hacia una visibilización conjunta”. La reunión se llevó a cabo de forma híbrida el 12 de septiembre y asistieron los editores de ocho revistas indexadas de la USAC, que se encuentran en el Catálogo Latindex 2.0, el cual constituye un indicador de calidad en la gestión editorial de las revistas digitales que pertenecen al mismo.
Talento humano + Creatividad + Innovación = poder para hacer realidad las ideas