La Dirección General de Investigación, por instrucción del Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala, se encuentra desarrollando desde el mes de enero de 2022, un estudio estadístico de la vacunación en la USAC, dirigido específicamente a personal administrativo y docente. En el caso de la población estudiantil, la encuesta será manejada por el Departamento de Registro y Estadística.
El libro "Apellidos Mayas, significado e historia", de la autoría de Lina Barrios, es producto de una investigación cofinanciada por la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el aval del Instituto de Estudios Interétnicos y de los Pueblos Indígenas y será presentado este 21 de febrero, a partir de las 17:00 horas, en una transmisión en vivo a través de facebook.com/usacideipi .
La Universidad de San Carlos de Guatemala, a través de la Dirección General de Investigación, en coordinación con el Consejo Superior Universitario Centroamericano, desarrollará del 20 al 22 de abril, el “Primer Encuentro Regional de Innovación, Emprendimiento y Transferencia de Conocimiento”, por medio del cual, profesores, investigadores, funcionarios y estudiantes de posgrado de las universidades miembros del CSUCA, presentarán ponencias que documenten y sistematicen experiencias y buenas prácticas universitarias en materia de innovación, emprendimiento y transferencia de resultados de investigación.
El pasado 28 de enero abrió la Convocatoria 2022 para presentar propuestas de investigación al fondo concursable de la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala; la convocatoria está dirigida a profesores (titulares e interinos) e investigadores de las diferentes unidades académicas de la USAC.
La Guía de campo para identificación de plantas arbóreas en Petén, es un libro que recopila información de más de 115 especies nativas de Petén, producto de cinco años de investigación consecutiva desarrollada por el Ingeniero Forestal Michel Palencia, presentado y editado con el apoyo de la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Por Acuerdo del Consejo Superior Universitario de esta casa de estudios, a partir del 1° de enero del año en curso, asumió como Director General de Investigación, el Doctor Hugo René Pérez Noriega. El Director de la DIGI egresó de la USAC como licenciado en Medicina Veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Continuó su formación académica en la Escuela Superior de Medicina Veterinaria de Hannover, Alemania, donde obtuvo los grados de Magíster y Doctor en Medicina Veterinaria en Nutrición Animal y, posteriormente culminó la Maestría en Ciencias en Alimentación y Nutrición en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la USAC. Cuenta además con estudios acreditados en las áreas de: Desarrollo Curricular (República de Israel), Logoterapia (ICAD, Guatemala), Análisis Transaccional (ICAD), Terapia Gestalt (ICAD, Guatemala), Gestión Integrada de Riesgo de Desastres (GIRD) y Emprendimiento (USAC-ISRAEL-INTECAP), entre otros.
Tras nueve meses de trabajo intenso, un equipo de investigadores del Centro de Estudios de las Culturas en Guatemala, conformado por el historiador Abraham Solórzano (coordinador), la antropóloga Xóchitl Castro (investigadora) y la archivista Alma Paredes (auxiliar de investigación) concluyó el proyecto, “Ordenamiento y digitalización del archivo del Instituto Nacional Central para Varones de Guatemala, 1875-1954, para construir historia de liderazgo ciudadano” cofinanciado por la Dirección General de Investigación en 2021.
En el año 2001 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el 10 de noviembre como el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, como resultado de un compromiso asumido en Budapest en 1999 durante la Conferencia Mundial sobre la Ciencia, organizada por la UNESCO y el Consejo Internacional para la Ciencia (CIC).
No events |
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |