Con una masiva participación, desde las diferentes regiones del país, el pasado 18 de noviembre concluyó la capacitación virtual "Importancia de la citas, referencias y publicación de la investigación, utilizando revistas científicas indizadas" realizada en cuatro jornadas los días 9, 11, 16 y 18 de noviembre. El objetivo de este taller fue capacitar y actualizar a investigadores, docentes, bibliotecarios y estudiantes de postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, sobre los tipos de revistas existentes para búsqueda y divulgación de la investigación científica generada y la importancia de citar, referenciar y publicar en las revistas científicas indizadas.
Los días martes y jueves 9, 11, 16 y 18 de noviembre se realizará la capacitación virtual "Importancia de la citas, referencias y publicación de la investigación, utilizando revistas científicas indizadas" en sesiones de una hora cada una, en horario de 10:00 a 11:00 horas a través de la plataforma Zoom. El objetivo de esta actividad es capacitar y actualizar a investigadores, docentes, bibliotecarios y estudiantes de postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, sobre los tipos de revistas existentes para búsqueda y divulgación de la investigación científica generada y la importancia de citar, referenciar y publicar en las revistas científicas indizadas. La inscripción a esta capacitación está disponible en el enlace: https://bit.ly/309Y3dw
Este viernes 1 de octubre, de las 11:00 a las 12:30 horas se realizará la entrega editorial de la revista Centroamericana de Investigación y Postgrado, Ciencias Sociales y Humanidades, Volumen 8, Número 1 “Etnobiología y sociedad: prácticas, saberes y conocimientos ancestrales". La transmisión se este evento se realizará a través de Facebook Live de la Dirección General de Investigación @digienlinea.
A través de una actividad dividida en 2 sesiones, facilitadores de la Dirección General de Investigación proporcionaron a un grupo de estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, una inducción para conocer las principales herramientas de la publicación científica y sus componentes. Las sesiones se desarrollaron en modalidad virtual, los días 29 y 30 de septiembre.
El miércoles 14 de abril a las 15: 00 horas, se realizará la presentación de la revista Centroamericana de Investigación y Postgrado Ciencias Sociales y Humanidades Vol. 7, Núm. 2 (disponible en enlace anterior), editada por la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. La transmisión se realizará por Facebook Live, a través de digienlínea.
En dicho académico se desarrollarán las conferencias: “Edición de textos e historia del español de Guatemala: una necesaria tarea de ida y vuelta” impartida por el Dr. José Luis Ramírez Luengo de la Universidad Complutense de Madrid y “Los vestigios documentales de la Real Universidad de San Carlos de Guatemala” por la Dra. Adriana Álvarez Sánchez de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El próximo jueves 15 de abril a las 10: 00 horas, se realizará la presentación de la revista Centroamericana de Investigación y Postgrado Ciencia, Tecnología y Salud Vol. 7, Núm. 2 (disponible en enlace anterior), editada por la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. La transmisión se realizará por Facebook Live, a través de digienlinea.
En dicho académico se desarrollará la conferencia magistral “Genética y su aplicación en ecología evolutiva. Una visión al estudio a través de los mamíferos marinos” impartida por la bióloga marina Andrea Cabrera Arriola Arriola, Ph.D. del Globe Institute de la Universidad de Copenhague, Dinamarca.
El próximo 8 de octubre, la Dirección General de Investigación y la Dirección General de Administración a través de la Biblioteca Central, estarán firmando una carta de entendimiento en un marco de colaboración y fortalecimiento de las revistas científicas de la Universidad de San Carlos, que permitan su indexación a través del Identificador de Objeto Digital (DOI) de la USAC.
El martes 29 de septiembre se realizará la presentación del Volumen 7, Número 1 de las revistas Ciencia Tecnología y Salud y Ciencias Sociales y Humanidades a las 17:00 horas, transmitido por Facebook Live @digienlinea. Ambas publicaciones son dirigidas por el Dr. Félix Aguilar Carrera, Director General de Investigación, quien también ofrecerá unas palabras durante este acto.
Luego de su postulación y evaluación, las revistas Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencia Tecnología y Salud editadas por la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ingresaron al Catálogo 2.0 de Latindex, que es el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Estas revistas constituyen un canal de divulgación de resultados de investigación científica nacional e internacional, dada la naturaleza de estas publicaciones.
Por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se designa al 20 de mayo como el Día Mundial de las Abejas, en reconocimiento al esloveno Anton Janša, precursor de las técnicas de apicultura en su país en el siglo XVIII. La humanidad depende de las abejas y de otros polinizadores como las mariposas y colibríes para su subsistencia, ya que gracias al proceso de polinización es posible la reproducción de cultivos y plantas silvestres en los distintos ecosistemas terrestres.
Las revistas científicas de la Dirección General de Investigación aprovechamos esta conmemoración para invitarlos a la lectura del artículo científico “Efecto de la configuración del paisaje en las comunidades de abejas (Apoidea) de un mosaico de bosque pino-encino y áreas agrícolas de Sacatepéquez y Chimaltenango, Guatemala” de las biólogas Natalia Escobedo Kenefic, María José Dardón Peralta, Jessica Esmeralda López y los biólogos Óscar Martínez y Edson Cardona, publicado en la revista Ciencia Tecnología y Salud , 1(1) 2014.
No events |
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |