En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dirección General de Investigación de la USAC, con el propósito de resaltar el papel de la mujer a lo largo de la historia, invita a la lectura de la obra Escritoras del Siglo XIX. Lectura crítica de sus textos y contextos, coordinada por las doctoras Gladys Tobar y Guisela López. Esta obra, que surge en el contexto del Bicentenario de la Independencia de Centroamericana como resultado de la investigación “Texto y contexto independentista: Una lectura crítica de las ideas presentes en los discursos de escritoras guatemaltecas del siglo XIX” , reúne ensayos y reseñas de destacadas autoras. Los aportes contenidos en el libro no solo ofrecen nuevos enfoques, sino que también profundizan en el análisis, incidiendo en la construcción de perspectivas epistemológicas innovadoras desde la óptica de género, literatura, educación, entre otros campos:
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer establecida el 8 de marzo por las Naciones Unidas, busca recordar la importancia de las mujeres dentro de los diferentes ámbitos sociales. A pesar de su trágica historia, sus antecedentes son la base de los emprendimientos femeninos y su enfoque hacia la ciencia y educación, entre otros campos.
Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en la cual podemos recordar y reconocer el trabajo de muchas mujeres escritoras guatemaltecas, entre ellas Luz Méndez de la Vega, poeta, actriz, periodista y feminista y una de las siete mujeres que han ganado el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias (ella lo obtuvo en 1994).
No events |
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |