Se puede entender al bienestar subjetivo como la evaluación global que las personas hacen sobre sus vidas y experiencias emocionales. Existen numerosos estudios sobre el tema, sin embargo, “La mayoría de literatura sobre bienestar subjetivo (BS) no está centrada en personas con discapacidad” (Sojuel y colaboradores, 2021, p. 147), razón por la cual compartimos el artículo “Indicadores de bienestar subjetivo de personas con discapacidad, sus familiares y profesionales que trabajan con personas con discapacidad” de Daniel Sojuel y colaboradores, publicado en la revista Ciencia, Tecnología y Salud, 8(2) de la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
En el marco de la Feria de Jocotenango les compartimos el número 88 de la revista Tradiciones de Guatemala dedicada a la ciudad de Guatemala, que aborda aspectos de la históricos, culturales y sociales de este barrio y de la Feria Patronal de la ciudad capital. Estos artículos son producto de investigaciones realizadas por especialistas en las ciencias sociales del Centro de Estudios Foklóricos, hoy Centro de Estudios de las Culturas de Guatemala de la USAC, la cual puede descargar en el siguiente enlace: Tradiciones de Guatemala, número 88. http://revistasceceg.usac.edu.gt/detallerevista.php?c=438
El 9 de agosto de cada año, se conmemora el “Día Internacional de los Pueblos Indígenas” y para esta ocasión, la Organización de las Naciones Unidas destaca “El papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional”, motivo por el cual les compartimos el artículo “Obstáculos socio-culturales de las estudiantes kaqchikeles universitarias” de las investigadoras Ingrid L. Elizondo Quintanilla y Thelma O. Otzoy-Catú, publicado en revista Ciencias Sociales y Humanidades de la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, los investigadores del Instituto de Estudios Interétnicos y de los Pueblos Indígenas, Patricia de la Roca, Lilia Cap y Aroldo Camposeco, compartieron sus reflexiones acerca del objetivo de esta conmemoracion y de la situación actual de los Pueblos Indígenas en Guatemala, de acuerdo a los estudios que este instituto de investigación ha desarrollado.
¿Cuánto sabe el guatemalteco promedio acerca de los Pueblos Indígenas?
Lilia Irene Cap, es investigadora con estudios en Antropología y Arqueología; pertenece a la etnia kaq’chikel. Ella afirma desde la escuela primaria, la población guatemalteca en general, tiene conocimiento del tema, de manera muy superficial: “Se enseña sobre los Mayas del período clásico o post -clásico, pero no sobre los pueblos en la época actual; temas como el derecho a la tierra, derechos de las mujeres indígenas y otros que afectan a los pueblos en la actualidad, son los que deben ser abordados y conocidos por la población guatemalteca”.
El investigador Aroldo Camposeco, es poptí’, Doctor en Sociología, y ha desarrollado investigaciones sobre los Pueblos Indígenas por varias décadas: “Estadísticamente, desde la firma del Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, se estableces que un 42% de la población de Guatemala es Maya, un 2% es Xinca, un 0.4% es Garífuna y el 56% ladina”, explica.
“El tema del “folklore” ha sido motivo de análisis entre los investigadores de IDEIPI- afirma la antropóloga Patricia de la Roca- y coincidimos en que la imagen del indígena que se transmite al mundo: los trajes, los idiomas, las artesanías, o la imagen del hombre con una carga de leña en la cabeza en un camino de tierra, no es una imagen justa; esa imagen folklorizada no es lo que debemos apreciar de los pueblos indígenas”.
Los investigadores coinciden en que se debe ser sumamente crítico ante esta situación, sobre todo porque esta imagen la vende el mestizo o ladino, con fines comerciales o para atraer al turismo.
¿Cómo percibe y representa la Nación a los Pueblos indígenas?
Para los especialistas del IDEIPI, el Estado ha percibido a los pueblos indígenas durante años, a través del folklore y representaciones culturales.
“Resulta ofensivo que la cultura de los pueblos sea utilizada como folklore de la Nación; los pueblos quieren gozar de los distintos derechos individuales y colectivos de los que goza la mayoría de guatemaltecos: el derecho al trabajo, a la salud, a la vivienda, a organización, incluso a la participación política, porque debe existir igualdad de derechos”, concluyen.
El 29 de julio de 2017 falleció el misionero del Sagrado Corazón de Jesús, Adolfo Vásquez Alonso, quien llegó a Guatemala, procedente de Asturias, España, en la década de los años sesenta. El padre Vásquez Alonso se interesó en conocer y registrar las tradiciones indígenas, ya que fue enviado a San Pedro Jocopilas y luego a Santa María Nebaj, ambos municipios de Quiché. En este aniversario luctuoso, la revista Ciencias Sociales y Humanidades de la Dirección General de Investigación de la USAC les comparte el breve homenaje “Adolfo Vázquez Alonso: Adiós a un misionero del Sagrado Corazón de Jesús”.
El 28 de julio fue designado como el Día Mundial contra la Hepatitis por la Asamblea Mundial de la Salud, con el fin de hacer un llamado mundial para ofrecer respuestas al combate de esta enfermedad. Ante esta conmemoración, les compartimos el artículo “Estado actual de la epidemiología, diagnóstico, tratamiento y control de la hepatitis C”, publicado en la revista Ciencia Tecnología y Salud de la Dirección General de Investigación de la USAC.
El 25 de julio de cada año, se conmemora a Santiago Apóstol y por tal motivo la Dirección General de Investigación les comparte el libro El Obrador de Blas de Abila, Maestro Platero del siglo XVIII en Santiago de Guatemala, de la historiadora María del Carmen Muñoz, quien se vale de la microhistoria como herramienta metodológica:
El estudio de la vida cotidiana de épocas pasadas es de suyo interesante, especialmente si se trata de sectores sociales que hasta ahora han sido invisibilizados y que se encuentran fuera del ámbito político. Afortunadamente para este trabajo, existieron personajes que por su trayectoria de vida trascendieron en el tiempo y dejaron plasmadas huellas como evidencia material de su existencia, en documentos y en las obras que como artesanos realizaron (Muñoz Paz, 2018, p. xiii)
Con motivo del Día Internacional de la Conservación del Suelo que se conmemora el 7 de julio de cada año, compartimos el artículo “Efecto del uso de la tierra sobre la erosión y sedimentación de los suelos en El Estor, Izabal” de los investigadores Erick Coc del Centro Universitario de Izabal y Eddi Vanegas de la Facultad de Agronomía, Universidad de San Carlos de Guatemala publicado en la revista Ciencia, Tecnología y Salud, Vol. 2, Núm. 1. de la Dirección General de Investigación de la USAC.
Según reportes de investigadores, en Izabal, Guatemala se documentó la presencia del “Pez Diablo” (Loricariidae) en 1996, en Izabal. A partir de allí, se conoció de la presencia de esta especie en lugares como la cuenca del Río Usumacinta, Petén y otras áreas del país.
Un equipo conformado por los biólogos investigadores del Centro de Estudios Conservacionistas (CECON), Fernando Castillo y María Schoenbek, además de la auxiliar de investigación Emily Pineda, evaluó los principales impactos ecológicos y socioeconómicos provocados por esta especie en nuestro país. La investigación se llevó a cabo en la Reserva Natural de Usos Múltiples de Monterrico.
¿Cómo llegan estas especies a nuestro país?
En el estudio cofinanciado por la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en 2021, se determinó que una de las principales vías por las que han ingresado estas especies a Guatemala, es a través de acuaristas, quienes los importan para colección o como “limpia-peceras”, y en muchos de los casos, cuando se dan cuenta de que la especie crece demasiado, deciden liberarlos en los cuerpos de agua del país, lo cual favorece su dispersión en hábitats no naturales.
“Al ser una especie exótica, que no tiene depredadores naturales en el área, su reproducción es muy rápida” afirma la bióloga María Schoenbek.
“Esta especie vive principalmente en agua dulce, pero otra de las características que los hace bastante adaptables, es que resisten ciertas condiciones de salinidad; en Monterrico, por ejemplo, que es un sistema de agua dulce y por temporadas de agua salada, es capaz de sobrevivir, aunque puede morir cuando la salinidad aumenta”, indica Emily Pineda, auxiliar de la investigación.
Pez Diablo es un nombre común que se le da a muchas especies de la familia, Loricariidae, que está conformada por 800 especies aproximadamente. En Guatemala se han documentado dos variedades.
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) publicó en 2011 una lista negra de especies introducidas prohibidas en el país; 80 de estas correspondían a variantes de “Pez Diablo” y representaban el 84% de todas las especies prohibidas en Guatemala.
Fernando Castillo, coordinador de la investigación, recalcó: “En Guatemala está prohibida su comercialización, reproducción e importación; nuestro consejo es que no compren este pez, que ya está empezando a causar problemas. Creemos que hace falta visibilizar esta lista de especies prohibidas y tener un poco más de incidencia mediática para evitar la compra, importación y reproducción de estas”.
¿Qué impacto negativo trae el Pez Diablo?
A través de su investigación, el equipo logró documentar varios impactos negativos de la presencia del Pez Diablo:
Cuando de manera accidental o provocada se introducen especies exóticas en una zona geográfica, esto puede representar una alteración a nivel ecológico, ya que las especies que llegan pueden desplazar a las nativas, mediante la competencia por alimento y espacio; además se ha documentado que el “Pez Diablo” ingiere incidentalmente huevos de otras especies, lo que provoca su disminución.
Esta situación conlleva un impacto económico y social para las familias que dependen de los recursos pesqueros, no solamente porque disminuye la captura de peces comerciales, sino porque deben dedicar más horas a la pesca para lograr estabilizar la economía familiar.
Existen reportes, incluso de otros países, que indican que debido a sus hábitos alimenticios, esta especie, puede llegar a alterar los parámetros físico-químicos del agua en donde habita.
Se ha observado desechos de "Peces Diablo" cerca de los cuerpos de agua, donde probablemente son abandonados por los pescadores, lo cual constituye un foco de contaminación. Otra práctica que repercute en el ambiente es que, debido a sus espinas del “Pez Diablo” suele enredarse o romper las redes, por lo que algunos pescadores optan por dejarlas en el agua, lo cual contribuye también a contaminar los ríos o lagos, además que puede tener impacto negativo para las especies nativas o contribuir a la "pesca fantasma".
El coordinador de la investigación, Fernando Castillo, explica que, debido a todo lo que representa el "Pez Diablo", los pescadores de Monterrico tienen una percepción muy negativa acerca de él. Sin embargo, en entrevistas sostenidas durante el estudio, se estableció que muchos de ellos están dispuestos a capacitarse para encontrar la manera de poder aprovecharlo:
“En Guatemala aún no se ha encontrado qué hacer con la biomasa capturada de esta especie, pero sabemos que existen iniciativas en México que evalúan posibilidades para generar alimentos para animales a partir de la harina de este pez y otras ideas; son opciones que podían ser analizadas y convertirse en una oportunidad para los pescadores en Monterrico y otras áreas del país” afirmó.
Si desea conocer el informe final de esta y otras investigaciones cofinanciadas por la DIGI visite nuestra página web digi.usac.edu.gt , sección "Informes finales".
Afiches informativos elaborados por el equipo de investigación, para fines de divulgación.
Una Carta de Entendimiento con el objetivo de unir esfuerzos para contribuir al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación y fortalecer las capacidades del recurso humano mediante políticas y estrategias conjuntas, suscribieron hoy, el Director General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Doctor Hugo René Pérez Noriega, y la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, Mtra. Ana Chan.
El 20 de mayo de cada año, se conmemora el Día Mundial de las Abejas, fecha que coincide con al aniversario del natalicio del esloveno Anton Janša, precursor de la apicultura moderna en el siglo XVII. La fotografía que ilustra esta nota corresponde a una abeja nativa de Guatemala, de naturaleza solitaria de la tribu Eucerini, conocida como abeja de antenas largas (fotografía de Alfredo Mejía e información proporcionada por Natalia Escobedo).