Mostrando artículos por etiqueta: Historia de Guatemala

La Antigua Guatemala resguarda innumerables tesoros poco conocidos, uno de ellos lo constituye las Colección de Tarjas Universitarias Impresas que se encuentran en el Museo del Libro Antiguo (MLA) en el Edificio del Ayuntamiento de la ciudad colonial. La revista Ciencias Sociales y Humanidades  de la Dirección General de Investigación de la USAC les comparte el artículo “Reconstrucción historiográfica de la Colección de Tarjas Universitarias impresas del Museo del Libro Antiguo” (disponible en enlace anterior) de la maestra Luz M. Marroquín-Franco. Las tarjas universitarias, según su autora son:

documentos que contenían las conclusiones que los estudiantes a nivel superior debían presentar para la defensa en un acto literario, el cual consistía en una especie de examen público para optar a grados universitarios y para la oposición a cátedras (Marroquín-Franco, 2020).

Publicado en Noticias

La preservación del patrimonio histórico ha sido uno de los temas relevantes dentro de la investigación arqueológica realizada por Universidad de San Carlos de Guatemala a través de la Dirección General de Investigación. En esta ocasión la E-DIGI presenta el catálogo El impacto de la restauración en la arquitectura original de los monumentos del grupo Maler y Calzada Blom en el sitio arqueológico Yaxha, Peten, Guatemala (disponible en el enlace anterior) producto de una investigación realizada por el arquitecto Danilo Callen Álvarez y los arqueólogos Gustavo Martínez Hidalgo y Tania Cabrera Morales (QEPD) avalados por la Dirección de Investigación de la Facultad de Arquitectura.

Publicado en Noticias

"El valor que tiene la indumentaria maya para las mujeres mayas es inmenso, inicialmente como elemento de identidad, pues el mismo es completamente diferente al tipo de traje occidental. Los diseños en cada una de las piezas reflejan la cosmovisión maya desde el entorno natural como el cielo, las montañas, las plantas, los animales; elementos culturales como la astronomía maya, el calendario maya, historias cosmogónicas, historias de amor, etc." (Barrios, 2015).

Expresa la antropóloga Lina Barrios, en la publicación “Leyes que promueven y protegen el uso del traje maya”, disponible en el enlace anterior. Barrios, investigadora del Instituto de Estudios Interétnicos y de los Pueblos Indígenas de la Universidad de San Carlos agrega:

"El traje maya es un elemento cultural de gran belleza, donde se combinan de forma artística los colores, los diseños, las texturas. Es una riqueza textil enorme de la cultura maya; el traje maya es una obra de arte, no es simplemente una tela para cubrirse de las inclemencias del tiempo. Las mujeres mayas lo aprecian mucho." (Barrios, 2015).

Publicado en Noticias

La Editorial Digital de la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala E-DIGI pone a disposición del público lector la versión digital del libro Encuentro de memorias. Relato estatal y narraciones de pobladores de la región tz’utujil durante el conflicto armado interno 1981-1983 disponible en el enlace anterior de los psicólogos Daniel Sojuel, Walter Paniagua y Llomauri Cifuentes producto de la investigación “Memoria, desapariciones forzadas y violencia en la región tz’utujil 1981-1983”, ejecutada por el Centro de Investigaciones en Psicología “Mayra Gutiérrez” a través de la Unidad de Investigación Profesional (UIP) y cofinanciado por la Dirección General de Investigación.

Publicado en Noticias
Página 2 de 2

Búsqueda en el sito

Eventos

No events

Calendario de Eventos Digi-Usac

<<  <  Abril 2025  >  >>
 Lu  Ma  Mi  Ju  Vi  Sá  Do 
   1  2  3  4  5  6
  7  8  910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Joomla3 Appliance - Powered by TurnKey Linux